Entradas

Imagen
                                                             EL ANTES Y DESPUÉS DE LA TECNOLOGÍA EL COMPUTADOR DE ANTES:                                                         1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora  programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. EL COMPUTADOR DE AHORA: El hecho de que sea programable le permite realizar una gran variedad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no serían

avances tecnológicos

Imagen
Televisor antes: el televisor se a convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en todos los hogares del mundo. Televisor ahora:          la tecnología de los televisores a evolucionado mucho:desde enormes avances en la calidad de la imagen hasta una transformación completa de la forma en la que vemos nuestro contenido favorito. Telefono antes: durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor telefono pero solamente fue el primero en plantearlo en 1876. telefono ahora:   El  teléfono  es un dispositivo de  telecomunicación  diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por  Antonio Meucci , quien en 1854 construyó un primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de  Estados Unidos   en 1871. Entre ambas fech

el consumismo

Imagen
El consumismo es la compra o acumulación de b ienes y servicios considerados no esenciales. El consumismo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete los recursos naturales y la e conomia sostenible.​ Las alternativas a algunos de los problemas del consumismo son el desarrollo sostenible, el e cologismo, el d ecrecimiento y el c onsumo responsable. La publicidad idealiza la satisfacción y f elicidad personal producida por el consumismo.​ Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos,vecinos, maestros etc.. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.